El color rojo se emplea frecuentemente para denotar furia, como en "ojos rojos de ira".
El color de la sangre provocó una asociación del rojo con el dios de la guerra, Marte, y en su honor el planeta rojo se llama Marte.
El rojo se emplea en señales de tráfico (señales de advertencia y prohibición y la señal de "stop"), así como en los semáforos.
Durante mucho tiempo (probablemente a partir de la revolución francesa), el rojo se ha empleado como el color de los revolucionarios y la izquierdistas, mientras que el blanco ha sido empleado como el color de los conservadores.
La identificación del comunismo con el rojo (siendo el rojo el color principal de la bandera de la Unión Soviética) produjo expresiones durante la Guerra Fría tales como "la amenaza roja", la "China Roja" (en contraposición con "la China Nacionalista", la China Libre o Taiwan).
En el simbolismo chino, el rojo es el color de la buena suerte y se emplea para decoración. El dinero en las sociedades chinas se ofrece tradicionalmente en paquetes rojos.
El rojo también se emplea para indicar deudas, así como pérdidas empresariales, como en la expresión "números rojos". La práctica procede de los contables italianos que usaban tinta roja para indicar las deudas y tinta negra para indicar los haberes.
Naturaleza emotiva y clarividente. Se expresa por medio de la perseverancia, la concentración, la suficiencia y la clemencia. Ama lo oculto, lo que es y puede ser. Le gusta sentirse admirado.
Es minucioso. Busca la prosperidad y la realización.
Se expresa como pensador de alta responsabilidad moral, espíritu conservador y apego a la vida de las comunidades. Consecuente y diligente. Recibe aumento en las actividades que requieren de la acción, de la amistad, de la sociabilidad y de la urbanidad. Ama, educa y embellece, no tanto en su propio bien como en el de los demás.
Podría destacar en profesiones como médico, enfermero, músico, trabajador social, arquitecto, decorador de interiores, cocinero o profesor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario